Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Autoridades colombianas aplican pico y cédula para cruzar el tramo binacional

Frontera
Autoridades colombianas aplican pico y cédula para cruzar el tramo binacional

martes 26 octubre, 2021

Este martes, 26 de octubre, continúa el plan piloto que habilita el paso peatonal a través del puente internacional Simón Bolívar que comunica al municipio Bolívar con el corregimiento de la parada en Norte de Santander, Colombia.

Dicho plan se aplica desde el día lunes, donde los ciudadanos fungieron de portavoces sobre la habilitación del paso peatonal, ya que todo inició como un rumor entre los habitantes de la frontera.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) solicita como requisito en la aduana principal de San Antonio la cédula de identidad y el carnet de vacunación contra la covid-19.

El ingreso hacia Colombia será permitido hasta las 04:00 p.m.  por ordenanza del gobierno neogranadino, el retorno será aproximadamente hasta las 09:00 p.m.

El equipo reporteril de Diario La Nación pudo conocer, al conversar con las autoridades colombianas, que se está aplicando el pico y cédula a los venezolanos para poder cruzar el puente binacional. Los ciudadanos con nacionalidad colombiana pueden cruzar sin restricción alguna.

El paso corresponde en días pares a terminales de cédula para 2-4-6-8-0 y los días impares terminales de cédula correspondientes a 1-3-5-7-9.

Se observa gran cantidad de personas cruzando hacía el lado de Colombia, de igual forma se evidencia algunos ciudadanos retornando a Venezuela.

La medida que habilita el paso peatonal a través del plan piloto ha sido recibida con optimismo por la colectividad que habita en la frontera y espera poder cruzar continuamente por los puentes oficiales sin problema, sin tener que utilizar los caminos verdes mejor conocidos como trochas.

Andreina Castellanos/Pasante

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros