Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Bajan a 3.000 pesos cobro del peaje en San Antonio

Frontera
Bajan a 3.000 pesos cobro del peaje en San Antonio

miércoles 19 febrero, 2025

De 4.400 pesos que empezaron a cobrar a partir del lunes 17 de febrero en el peaje de San Antonio del Táchira, bajó a 3.000 pesos la tarifa para carros livianos o busetas, luego de que los conductores calificaran como un abuso pedir esa cantidad en moneda colombiana como equivalente a los 30 bolívares que cuesta en moneda nacional.

Jimmy Rodríguez cruzó el peaje cerca del mediodía de este miércoles 19 de febrero, rumbo a San Cristóbal. «Me cobraron 3.000 pesos o 30 bolívares», indicó al dejar por sentado que la cifra sigue siendo alta. Cree que el precio justo debería ser, máximo, 2.000 pesos.

Rodríguez cruza casi todos los días el peaje por motivos de trabajo. «Si uno ve cómo están las vías, el aumento es considerado negativo. No es bueno», recalcó.

Tanto el diputado Juan Carlos Palencia como el concejal Rómulo Rojas, han rechazado el incremento y piden a las autoridades competentes que revisen cuál es el motivo por el cual al administración del peaje está solicitando ese monto.

Por el peaje, por día, pueden cruzar más de 6 mil vehículos livianos. De acuerdo con la tasa que manejan en las casas de cambio de La Parada, 30 bolívares no pasan de 1.800 pesos.

Jonathan Maldonado

«Me voy sin la moto»: Pasó ocho días en frontera y no pudo nacionalizarla

Frontera

Se movilizaba por la vía Villa del Rosario – Cúcuta con un fusil oculto en su vehículo

Sucesos

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros