Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Balizaje encendido en la pista de la frontera

Frontera
Balizaje encendido en la pista de la frontera

lunes 2 septiembre, 2024

El sistema tiene más de un mes de haberse instalado en el aeropuerto internacional de San Antonio

Jonathan Maldonado

El retraso registrado el pasado viernes 30 de agosto con un vuelo de la aerolínea Conviasa, permitió conocer que el aeropuerto internacional Cipriano Castro, ubicado en San Antonio del Táchira, ya cuenta con sistema de balizaje.

El equipo reporteril de La Nación acudió a las instalaciones del puerto aéreo y conversó con varios funcionarios. «El balizaje tiene más de un mes instalado. Es la primera vez que el aeropuerto tiene este sistema», recalcaron.

Fue la activación del balizaje lo que permitió que el vuelo de Conviasa saliera a las 7:15 p.m. del viernes, luego de que un avión de la aerolínea estatal sufriera una avería que dilató la espera de los pasajeros a 10 horas.

Conviasa tuvo que enviar otro avión para «rescatar» a los pasajeros. El avión averiado despegó este sábado luego de que repararan la falla que registraba, y que impidió que saliera a la hora programada del viernes.

«El balizaje abre la opción de que hayan vuelos nocturnos o que cualquier emergencia de despegue o aterrizaje sea manejada de noche o de madrugada», sostuvieron las fuentes.

Este 15 de septiembre el aeropuerto cumple un año reactivado tras permanecer más 11 años cerrado para vuelos comerciales. En la actualidad, a la pista aterrizan y despegan vuelos de Rutaca, Estelar y Conviasa.

Conviasa, con su ruta Caracas-San Antonio, y viceversa, vuela los lunes, miércoles y viernes; mientas que Estelar, con la misma ruta, los martes, jueves, sábados y domingos. Ambas aerolíneas operan en horario matutino.

Entretanto, Rutaca, con su ruta Caracas-San Antonio y viceversa, opera los martes, jueves y domingos. La ruta Porlamar-San Antonio está suspendida y la empresa tiene previsto sumar a partir del lunes 23 de septiembre, la ruta Barquisimeto-San Antonio y viceversa, quedando todos los lunes con esta frecuencia.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros