Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Basura y malos olores en los alrededores del puente Simón Bolívar

Frontera
Basura y malos olores en los alrededores del puente Simón Bolívar

miércoles 11 diciembre, 2024

Basura y malos olores en los alrededores del puente Simón Bolívar

Hay tramos del puente internacional Simón Bolívar, donde los malos olores se hacen insoportables por la acumulación de basura en los alrededores del paso formal y debajo de la estructura.

El problema se registra, sobre todo, del lado colombiano del puente. Muchos transeúntes suelen apurar el paso cuando el olor se intensifica en medio del sol abrasador, típico de la zona.

«Deben limpiar los espacios. Uno trata de aguantar la respiración, pero el tramo es largo y se hace difícil», manifestó Elena Sarmiento, habitante de frontera, quien frecuentemente atraviesa el puente.

Sarmiento instó a las autoridades en materia ambiental y de saneamiento del vecino país a que supervisen la zona para que ataquen los focos de contaminación que se están presentando.

«Este es el puente más usado y lo tienen muy descuidado», remarcó al dejar por sentado que le hace falta también «un cariñito» a la estructura, como reparar las barandas desprovistas de tubos, recuperar la acera y asfaltar los 315 metros del trayecto internacional.

Jonathan Maldonado

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros