Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Basuras en los alrededores de la Unet

Frontera
Basuras en los alrededores de la Unet

lunes 26 julio, 2021

Otro gran problema que afecta a la Universidad Nacional Experimental del Táchira se refiere a las basuras que se acumulan en sus alrededores, producto tanto de la falta de conciencia ciudadana como del no cumplimiento de las autoridades encargadas del aseo urbano.

La denuncia fue hecha por las propias autoridades universitarias, quienes difundieron imágenes del mal estado sanitario de las vías por las que se accede a la casa de estudio.

“Muchas personas aprovechando la falta de vigilancia en la zona, y la lejanía de zonas residenciales impunemente lanzan los desechos a la carretera, mientras estos peligrosamente se van acumulando sin que tampoco esto preocupe a los encargados de los operativos de limpieza de la ciudad”, expresó un conductor que transitaba por la zona.

En un intento de reactivar las universidades, luego del largo receso que implicó la cuarentena, la Unet busca reactivarse y volver a cobrar el valor dentro de la sociedad que ha tenido por años; pero eso no será posible si se sigue usando sus espacios aledaños como botaderos de basura.

No solo se trata de envases desechables lo que allí se deposita, pues también la basura viene empacada en grandes bolsas contentivas de residuos de hogares, en los cuales antes que esperar la llegada del camión de recolección, prefieren deshacerse de la misma causando daño al ambiente, afeando la ciudad, y fomentando un foco de infección.

Así como muchos vehículos pasan por esas vías, no pocos estudiantes y profesores deben transitarla aguantándose los olores nauseabundos que brotan de las basuras, en la cuales se revuelve despojos animales en estado de putrefacción.

El llamado de las autoridades es a las autoridades y a la comunidad en general para que se pongan la mano en el corazón y recuperen el respeto por una institución que tantos profesionales ha entregado a la patria, y que mejor forma de lograrlo que procurando para ella un ambiente pulcro y agradable.

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros