Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Basureros en vías públicas preocupan a residentes de frontera

Frontera
Basureros en vías públicas preocupan a residentes de frontera

martes 22 julio, 2025

Basureros en vías públicas preocupan a residentes de frontera

Varios basureros en vías públicas preocupan a ciudadanos de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, pues además de los malos olores y contaminación, dan un aspecto bastante lóbrego a la ciudad.

En el barrio Lagunitas, vecinos lamentan que algunos transeúntes y otros a bordo de motos, pasen en horas de la noche por la carrera 8 y calle 2 arrojando bolsas con desechos.

Aseguran que hay dos graves problemas: el ciudadano inconsciente que lanza la bolsa con desechos en cualquier esquina o calle, y el retraso que ha venido registrando el servicio que presta el Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO) en la jurisdicción de Bolívar.

«Están pasando cada 25 días o cada mes por los barrios», destacó una vecina al puntualizar que, como mínimo, deberían estar acudiendo a las comunidades una vez por semana. «Eso no está pasando».

Lamentó también que no haya un cronograma. «Antes lo sacaban, pero dejaron de hacerlo. Hay poca información sobre qué está pasando con el servicio del aseo», prosiguió con la angustia tallada en su rostro.

Indicó que si bien es inaceptable que algunas personas opten por botar basura en culaquier punto de la frontera, también es difícil para mucha gente tener la basura en sus casas sin patio durante un mes o más. «Los malos olores son insoportables. En mi casa la acumulamos porque tenemos patio», dijo.

Solo en la carrera 8, en pleno centro de la ciudad, se contabilizaron tres basureros. En la calle 2 se sumaron otros dos. «Urge tener un servicio sin retrasos», manifestó.

Jonathan Maldonado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros