Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Bloqueo de vías en Norte de Santander podría trastocar intercambio binacional

Frontera
Bloqueo de vías en Norte de Santander podría trastocar intercambio binacional

lunes 2 junio, 2025

El intercambio comercial binacional podría verse afectado por los bloqueos de vías en el departamento fronterizo de Norte de Santander, en Colombia, por parte del gremio de carboneros y volqueteros.

Así lo precisó Sandra Guzmán, presidente de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac – Capítulo Cúcuta), al señalar que un vehículo de carga pesada, que tenga que verse obligado a retornar de Ocaña para tomar la vía por Bucaramanga, va a presentar un incremento en su flete, en los peajes y «eso impacta en el valor de la carga».

Guzmán recalcó que urge un acuerdo lo más pronto posible entre los carboneros y las autoridades para que no entorpezcan el ingreso de mercancías a la ciudad. «No solo se ve afectada la mercancía que viene en proceso de comercio internacional, sino también la mercancía para que viene para surtir los negocios».

Dejó claro que el problema persiste, sobretodo, para las mercancías que vienen de la Costa Atlántica, de la parte norte de Colombia, pues las que vienen de otras zonas del país cafetalero, toman la ruta de Bucaramanga.

En horas del mediodía de este lunes, una comisión de la Gobernación de Norte de Santander se mantenía en reunión con los gremios que tienen bloqueada la vía Ocaña – Cúcuta, en tres puntos específicos.

Jonathan Maldonado

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros