Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Bolívar creyó en la integración»: Conmemoran natalicio del Libertador en frontera

Frontera
«Bolívar creyó en la integración»: Conmemoran natalicio del Libertador en frontera

miércoles 24 julio, 2024

«Bolívar siempre creyó en la integración», aseguró Luis Aurelio, presidente de la Sociedad Bolivariana de Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander, durante su intervención como invitado especial en San Antonio del Táchira.

Desde el salón principal de la Sociedad Bolivariana en el municipio Bolívar, no se pasó por alto los 241 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar. “Venezuela y Colombia es un ejemplo de integración pese a los problemas políticos que se han presentado en diversos momentos de la historia”, enfatizó Aurelio, quien instó a dejar a un lado «politiquería».

El expresidente de la Camara de Comercio en San Antonio, Arnaldo Gutiérrez, integrante de la Sociedad Bolivariana, capítulo municipio Bolívar, fue orador de orden. Gutiérrez hizo un recuento de la vida heroica, familiar y, sobre todo humana del Libertador.

El profesor y cronista del municipio Bolívar, Omar Villamizar, destacó que en 1.842 nace la Sociedad Bolivariana en Caracas y fue en 1.936 cuando se funda en San Cristóbal. Y cinco décadas y dos lustros después, en 1.996, se instala en el municipio Bolívar.

La actividad también fue aprovechada por los integrantes de la Sociedad Bolivariana para celebrar los 28 años de haberse constituido en la jurisdicción fronteriza.

El poeta del pueblo, Édgar Wilfredo Gómez, fue el encargado de declamar “Simoncito”, un poema de su autoría. El acto arrancó con la entonación del Himno Nacional y cerró con el del estado Táchira.

Jonathan Maldonado

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros