Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Bolivarianos llevan más de una semana sin poder cruzar la aduana de San Antonio del Táchira

Frontera
Bolivarianos llevan más de una semana sin poder cruzar la aduana de San Antonio del Táchira

domingo 26 noviembre, 2023

Piden a las autoridades venezolanas aclarar el escenario, pues ya Colombia los habilitó para cruzar los puentes


Jonathan Maldonado

Usuarios de los buses binacionales Bolivarianos, que cubren la ruta San Cristóbal – Cúcuta, y viceversa, no entienden el por qué los funcionarios no permiten el paso de las unidades por las aduana principal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

El equipo reporteril de La Nación pudo conocer que la empresa lleva más de una semana sin hacer uso del puente internacional Simón Bolívar, solo pueden cruzar por el Atanasio Girardot.

“Dicen que nos hace falta un permiso de la Zodi, pero no sabemos realmente cuál es, puesto que Colombia ya nos autorizó para entrar por los puentes. No comprendemos la traba por parte de Venezuela”, recalcó un conductor de la línea.

El pasado 11 de noviembre los colectivos Bolivarianos se convirtieron en la primera empresa venezolana en cruzar el puente que une a San Antonio del Táchira con La Parada, tras recibir el permiso, mediante resolución, por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).

A los días, esa posibilidad se vio truncada del lado venezolano, “pues nos están pidiendo un permiso de la Zodi que no entendemos de qué se trata. Pedimos que nos den una pronta solución. No es justo”.

En la actualidad, la empresa cuenta con 13 unidades aprobadas por el vecino país para circular. Están en el proceso de habilitar otras cinco.

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros