Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Bomberos San Antonio busca independencia económica con la aprobación de dos ordenanzas 

Frontera
Bomberos San Antonio busca independencia económica con la aprobación de dos ordenanzas 

miércoles 14 febrero, 2024

Bomberos San Antonio busca independencia económica con la aprobación de dos ordenanzas 

Para este jueves se espera la aprobación en la Cámara Municipal de Bolívar


Jonathan Maldonado

Bomberos de San Antonio del Táchira busca la independencia económica de la institución mediante la aprobación de dos ordenanzas que la rijan, incluyendo el cobro por servicios no emergentes, lo cual está contemplado en la ley 6027, promulgada en diciembre de 2015.

En entrevista concedida a diario La Nación, el comandante del Cuerpo de Bomberos de la jurisdicción fronteriza, Jeamine Colmenares, explicó que los servicios no emergentes, que están sujetos a cobros son los que no revisten de emergencia. Puso como ejemplo la tala de un árbol en una vivienda, el traslado de una persona que requiera de un examen específico a la ciudad de San Cristóbal, o la inspección – charla a un establecimiento privado.

“Esta ley debe ser refrendada por cada municipio. Tenemos nueve años de demora. Una sería mediante el órgano desconcentrado, que nos faculta a nosotros mediante la Ley Orgánica de Bomberos, a llevar a cabo estos cobros de servicios no emergentes”, enfatizó Colmenares, al tiempo que indicaba que la segunda ordenanza será con referencia a la tabla de armonización que salió el 29 de diciembre, estableciendo como tasa la de mayor valor del día.

En torno a las supervisiones y charlas en instituciones públicas, recalcó que pese a que está en la lista de servicios de no emergentes, no implica ningún cobro. Dejó claro que los servicios de emergencia (calamidad), como un accidente de tránsito o incendio, tampoco están sujetos a cobros. “La tala de un árbol de 10 metros estaría en 4.000 mil bolívares, mientras que un traslado a San Cristóbal, que no revista emergencia, podría costar 1.800 bolívares”, especificó.

Jeamine Colmenares espera que este jueves el Concejo Municipal, en sesión, apruebe las ordenanzas luego de la consulta pública que se hizo la semana pasada. Con los ingresos, dijo, se hará el mantenimiento a las unidades, se cubrirá la comida (desayuno, almuerzo y cena) de los funcionarios de turno y se garantizará el cambio de uniformes para cuando el personal lo requiera.

“Igualmente se invertirá ese dinero — que tendrá una contabilidad rigurosa para así entregar cuentas — en las reparaciones y refracciones que ameriten las instalaciones bomberiles”, argumentó.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros