Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Bote de aguas putrefactas en vía principal de El Palotal

Frontera
Bote de aguas putrefactas en vía principal de El Palotal

lunes 23 junio, 2025

Jonathan Maldonado

Un bote de aguas putrefactas mantiene preocupados a los vecinos de El Palotal, específicamente a quienes habitan las viviendas que bordean la vía principal que conecta a esta parroquia con las ciudades de Ureña y San Antonio del Táchira.

Laura Omaña, vecina, aseguró que van más de ocho días con un bote cuyos olores nauseabundos son insoportables e invaden las viviendas: “Queremos una solución por parte de las autoridades”.

Precisó que por varios puntos brotan las aguas servidas debido al colapso que presenta la tubería. Temen por la salud de niños, adultos y ancianos.

Margarita Oliveros, residente de la tercera edad, señaló que hace aproximadamente un año los obreros de la alcaldía realizaron los trabajos y cambiaron la tubería, pero no fue suficiente, ya que el problema «está justo donde desembocan las aguas. Ahí deben empezar a destapar».

“Lo que hicieron aquí fue una plata mal invertida. Es más, pusieron unos tubos más angostos de los que teníamos”, subrayó al reiterar el llamado a la Alcaldía y a la Gobernación: “¡Ayúdennos! Esto va en contra de nuestra salud”.

María Eugenia Mendoza, otra de las vecinas afectadas, insistió en que los malos olores no les permiten tener una jornada tranquila. «Llevamos más de ocho días así», enfatizó.

Una exposición para celebrar la facultad humana de la visión

Regional

Una semana de la ONU marcada por la situación en Gaza

Internacional

Alzheimer: Cuando el olvido se impone

Regional

Destacados

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros