Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Botellas de 2 litros": el negocio de recicladores para cubrir demanda de los vendedores de gasolina

Frontera
“Botellas de 2 litros”: el negocio de recicladores para cubrir demanda de los vendedores de gasolina

sábado 12 agosto, 2023

El Dato

La gasolina colombiana se sitúa en 8 mil pesos los 2 litros, mientras que la venezolana en 7 mil. “La gente es la que decide”

Jonathan Maldonado

Las botellas de plástico de 2 litros, los vendedores de gasolina en San Antonio del Táchira la pagan en 200 pesos, una opción viable para los que se dedican a diario a reciclar plástico en la frontera.

Los puestos informales de venta de carburante colombiano y venezolano han aumentado en el municipio fronterizo Bolívar. Cada día son más hombres y mujeres que se insertan en un oficio que se ha normalizado en las principales vías.

Desde la entrada al barrio 5 de Julio y hasta la iglesia La Sagrada Familia, un tramo liderado por la avenida Venezuela, se contabilizan 25 puestos. La mayoría exhiben las botellas de plástico de 2 y 1 litro, acomodadas en cestas o amarradas a alguna base que resista las fuertes ventiscas.

“Constantemente, les compramos las botellas a los recicladores.  Por la más grande, la de 2 litros, pagamos 200 pesos; y por la de 1 litro, damos 100 pesos”, aseguró un vendedor de combustible, ubicado en pleno casco central de la ciudad.

Mientras movía el embudo en sinónimo de que sí hay gasolina disponible, explicaba al equipo reporteril de La Nación que siempre existe la necesidad de comprar los envases, pues algunos se dañan con el tiempo y otros no son devueltos por los clientes que, por alguna u otra razón, se llevan el líquido en las botellas.

“Le estamos ganando a cada pimpina de 40 litros cerca de 10 mil pesos”, detalló quien, por seguridad, prefirió no dar su nombre. La gasolina colombiana se sitúa en 8 mil pesos los 2 litros, mientras que la venezolana en 7 mil. “La gente es la que decide”.

En su puesto, la que más sale es la gasolina colombiana. Esa preferencia se observa en gran parte de los tarantines improvisados en el área de frontera. “Con lo que gano, llevo la comida a la casa. Algo hay que hacer”, manifestó.

Y es que ante la poca oferta de empleos formales, la opción de ofrecer gasolina en la calle cobra fuerza con el transcurrir de los años. “Uno se ajusta a la realidad que estamos viviendo”, sentenció el ciudadano, oriundo de Barquisimeto, estado Lara.

En frontera, lleva seis años viviendo con su familia, de los cuales los últimos cuatro años los ha invertido en el oficio informal. “Antes, uno se escondía. Ahora se ha normalizado, nadie nos molesta. Claro, siempre nos piden el famoso aporte”, subrayó.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros