Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Buscan en frontera a ecuatoriano desaparecido el 27 de julio

Frontera
Buscan en frontera a ecuatoriano desaparecido el 27 de julio

viernes 1 agosto, 2025

Los hermanos de Petter Padilla Rea, de 41 años, viajaron a la frontera colombovenezolana, provenientes de Maracay, para buscar a su hermano desaparecido el domingo 27 de julio entre La Parada y San Antonio del Táchira.

Padilla Rea, cuenta su hermano Carlos Padilla Rea, viajó de Guayaquil, en Ecuador, hasta Bogotá y, desde la capital colombiana a Cúcuta para cruzar frontera y dirigirse a Venezuela, donde visitaría a su hijo en Maracay. En Aragua también lo esperaban sus dos hermanos.

En el aeropuerto internacional Camilo Daza, le confirmaron a Carlos, a quien lo acompaña su hermana Estela, que su pariente llegó a Cúcuta cerca de las 9:00 a.m. Se presume que a esa hora se dirigió a La Parada donde habría cruzado a San Antonio por una trocha, pues los puentes estaban cerrados por ser jornada electoral.

«Llevamos tres días en frontera. Ya hemos ido a poner la denuncia tanto del lado colombiano como venezolano. De aquí no nos vamos hasta saber qué pasó con mi hermano», precisó Carlos con la desesperación tallada en su rostro.

Petter vivió en Venezuela por más de 15 años. Regresó a su país natal en pandemia. «Él venía por su hijo a visitarlo», reiteraron los hermanos que aún viven en Venezuela. «Llevamos más de 20 años establecidos en Maracay», dijeron desde el puente internacional Simón Bolívar.

Los hermanos han estado pegando varios afiches con los datos de su pariente en postes de la frontera colombovenezolana.

Jonathan Maldonado

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros