Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Cada hora que el puente está cerrado es aprovechada por criminales en las trochas": gobernador Villamizar

Frontera
“Cada hora que el puente está cerrado es aprovechada por criminales en las trochas”: gobernador Villamizar

domingo 11 febrero, 2024

Enfatizó que se trata de una tarea que elevarán al Gobierno nacional en los próximos días


Jonathan Maldonado

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, fue contundente y preciso al momento de referirse a la importancia de tener los puentes internacionales abiertos las 24 horas, y no por 15, como sucede en la actualidad.

Esas nueve horas en las que en los tramos binacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot se bloquea el paso, son “aprovechadas por la criminalidad y el contrabando”, enfatizó la autoridad colombiana.

Villamizar recalcó que la primera conclusión que arrojó la reunión binacional de este sábado 10 de febrero con su homólogo del Táchira, Freddy Bernal, obedece a una solicitud que se hará a cada uno de los gobiernos (Bogotá y Caracas) para que se aumente el número de horas de operatividad por los puentes.

Dejó claro que se trata de una de las tareas a ejecutar en los próximos días, ya que el servicio que se da en los trayectos internacionales es vital para el desarrollo económico, social y seguro de la zona.

Recientemente, Bernal anunció la extensión del paso de los peatones hacia Colombia, por los puentes, de 9:00 p.m. a 12:00 a.m., con el propósito de garantizar la presencia de colombianos en festividades como la Feria de San Sebastián y ahora el Carnaval de la Frontera.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros