Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Caen las ventas en La Parada

Frontera
Caen las ventas en La Parada

viernes 28 febrero, 2025

En La Parada, los comerciantes aseguran que las ventas han caído en los últimos días a raíz de los atentados terroristas registrados en Villa del Rosario y Cúcuta, hace más de ocho días, específicamente el miércoles 19 de febrero.

«Las ventas han caído en más del 60%», estimó un vendedor formal que prefirió no ser identificado. «La soledad habla por sí sola», prosiguió.

La mayoría de clientes de este barrio comercial, ubicado a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, son venezolanos. Más del 90% de quienes acuden a los establecimientos cruzan a diario el tramo binacional, provenientes de diversos municipios del Táchira.

«Muchos no están cruzando la frontera por el miedo que han generado los explosivos que detonaron la semana pasada», prosiguió el vendedor.

Otros comerciantes consultados indicaron que las ventas han mermado entre el 45 al 55%. «Se siente el golpe luego de lo sucedido», subrayaron.

Los trabajadores informales: mototaxistas, taxistas y vendedores –99% de ellos venezolanos–, también se sienten afectados por la soledad que se ha acentuado luego de los hechos violentos.

La presencia de los funcionarios de la Policía Metropolitana de Cúcuta ha aumentado en los últimos nueve días en el sector fronterizo.

Jonathan Maldonado

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros