Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Caen «Los del Occidente»: red que enviaba billetes falsos a Norte de Santander

Frontera
Caen «Los del Occidente»: red que enviaba billetes falsos a Norte de Santander

domingo 6 abril, 2025

Una red delincuencial dedicada a enviar a gran escala billetes falsos a departamentos como Note de Santander, en Colombia, fue desarticulada al capturar las autoridades a ocho de sus presuntos integrantes.

En una investigación, realizada por la Fiscalía, la Dijin de la Policía Nacional de Colombia y la Embajada de Estados Unidos en el vecino país, permitió conocer que estos delincuentes obtenían los fajos de billetes falsos — dólares y pesos –, en imprentas clandestinas, mejoraban su apariencia, y los ponían a circular en diversos establecimientos comerciales de varios departamentos.

La red criminal tenía sus compradores en Norte de Santander y otros departamentos como Tolima, Cesar, Meta, Santander, Valle del Cauca, Risaralda y Guaviare. Le hacían llegar el dinero falso a sus clientes vía encomienda.

Durante las capturas de los ocho sujetos, ejecutadas en diferentes ciudades del país cafetalero, los funcionarios lograron incautar 3.000 dólares americanos y 9.000.0000 de pesos colombianos falsificados.

Se conoció que este dinero también era empleado para hacer compras sistemáticas en tiendas de barrios y en el comercio informal, así como en ferias y fiestas municipales, adonde arribaban para adquirir productos, bienes y servicios.

Los detenidos, identificados como Germán Martínez, alias «Mancho» y presunto cabecilla; Ariel Ocampo, José Bocanegra, alias «Chiqui»; Jhon Riveros, alias «Pájaro»; José y Carlos Moreno, Julio García, alias «Rimula» y Enrique Lozano, alias «Quike», deberán responder por los delitos de falsificación de moneda nacional y extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir.

Jonathan Maldonado

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros