Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cámara Colombo Venezolana abrirá su primera Oficina Regional en Cúcuta

Frontera
Cámara Colombo Venezolana abrirá su primera Oficina Regional en Cúcuta

jueves 15 julio, 2021

La Junta Directiva de la Cámara Colombo Venezolana (CCV), aprobó la creación de la primera Oficina Regional de Oriente (Norte de Santander, Santander y Arauca), la cual tendrá sede en la ciudad de San José de Cúcuta.

La Oficina Regional fungirá como un apoyo permanente para las regiones, y buscará contribuir al desarrollo económico a través del fortalecimiento de la estructura productiva, de empleo y de sostenibilidad en las fronteras.

La Cámara busca que la capital de Norte de Santander sea la base para profundizar las relaciones de la nación-región en Colombia y de la región-nación con Venezuela, mediante el trabajo coordinado con las organizaciones empresariales, sociales y académicas de la región que promuevan la integración binacional y fronteriza.

Con la meta de recuperar las relaciones comerciales binacionales, la Cámara -a escala nacional- apoyará las acciones que se produzcan de la Oficina Regional, tanto en Bogotá como en Caracas. Además, impulsarán propuestas y peticiones ante entidades gubernamentales, gremiales y de la sociedad civil.

Víctor Manuel Méndez Monsalve, fue nombrado como el Director Ejecutivo de la Oficina Regional de Oriente, donde se busca apoyar las iniciativas de las alcaldías y gobernaciones para la reactivación del comercio, la inversión, la infraestructura (principalmente el proyecto estratégico de Puentes Internacionales) y el desarrollo en la frontera.

El director Méndez, afirmó que incentivará la inversión en Norte de Santander, a través de la Zona Económica y Social Especial (ZESE), los beneficios tributarios, la infraestructura y capacidad de exportación local.

Escuelas técnicas de Portuguesa sobreviven por la vocación, a pesar del saqueo y la precariedad educativa

Nacional

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

Destacados

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros