Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Caminantes de retorno y de salida

Frontera
Caminantes de retorno y de salida

miércoles 6 enero, 2021

Con el regreso de la cuarentena radical, bajo el esquema 7+7, retomado por el Gobierno nacional en este 2021, volvieron a verse en el municipio Bolívar los denominados caminantess, quienes presentan una nueva variante: los que van de retorno.

Durante el mes de diciembre, de flexibilización, la figura del caminante había mermado debido a que se activó el ingreso del transporte público hacia la frontera; sin embargo, en estos tres días de cuarentena han cobrado de nuevo presencia en las calles de San Antonio del Táchira.

Hay quienes llegan de Colombia y deben caminar.

Ahora no solo se ven los que arriban a la jurisdicción en busca de salir del país a través de los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, con destino hacia Colombia; también están los que retornan a la nación y, frente a la ausencia del transporte público por la cuarentena, se ven en la necesidad de caminar hacia sus ciudades de origen.

Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de La Nación, desde Peracal y hasta La Mulera, se pudieron divisar grupos de caminantes, ingresando y saliendo del municipio.

Muchos, apenas ven pasar un carro particular, mueven la mano solicitando un aventón. Algunos carros se detienen y alivian su travesía por algunos kilómetros; otros pasan de largo, ya sea por falta de espacio o por alguna otra razón.

“Vamos a Maracay”

Este martes, en horas de la mañana, un núcleo familiar, integrado por padre, madre y tres niños, se dirigía hacia su ciudad de origen, Maracay. A la altura del barrio 5 de Julio, en San Antonio, dejaron claro que venían de Colombia.

“Allá duramos año y medio. Estuvimos en Bucaramanga”, señaló Eduardo Silva, quien se desempeñó en varias áreas de la economía informal durante su estadía en el vecino país.

Silva indicó que decidieron regresar a Venezuela, pues la vida laboral, tanto de él como de su pareja, se había tornado compleja como consecuencia de la pandemia. “Aguantamos bastante”, soltó.

La familia Silva retomó su camino con la esperanza de conseguir varios aventones en el trayecto. “No teníamos mucho conocimiento de la cuarentena radical”, aseveraron.

Jonathan Maldonado

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros