Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Canal humanitario hacia Colombia es estrictamente exclusivo para pacientes crónicos

Frontera
Canal humanitario hacia Colombia es estrictamente exclusivo para pacientes crónicos

miércoles 18 marzo, 2020

Más temprano, así fue el momento en el que un grupo de pacientes, que requiere diálisis, ingresó a la aduana principal de San Antonio del Táchira para cruzar hacia Colombia por el puente internacional Simón Bolívar.

Este canal humanitario está abierto para este tipo de pacientes, así como para quienes necesiten de tratamiento de quimioterapia o presenten otra urgencia.

Paso exclusivo para pacientes

“El canal humanitario es solo para pacientes con cáncer, diálisis o alguna otra urgencia”, fue la respuesta que recibió un grupo de la tercera edad al acercarse a la aduana de San Antonio del Táchira, con la intención de cruzar el puente internacional Simón Bolívar para poder acudir a la cita con el oftalmólogo y comprar los medicamentos para la diabetes.

“Yo no tengo para pagar y pasar por la trocha”, señaló uno de los afectados, quien prefirió llamar y cancelar la cita.

Vale destacar que Colombia abrió paso por el puente internacional Simón Bolívar a las 2:00 pm, solo para el retorno a Venezuela, de casos específicos: venezolanos de la tercera edad, pacientes y ciertos viajeros.

Mientras tanto, grupos esperan, a la altura del Templo Histórico, para que se habilite el paso por el tramo binacional.

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros