Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Caos y anarquía en calles cercanas a la avenida Venezuela en San Antonio

Frontera, Regional
Caos y anarquía en calles cercanas a la avenida Venezuela en San Antonio

martes 4 febrero, 2020

La basura sigue presente en la avenida Venezuela. (Foto: J.Maldonado)

La anarquía cada día gana más terreno en las calles y carreras adyacentes a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira. En esas vías, los embotellamientos y las colas son provocados por las acciones indebidas de algunos conductores y vendedores informales.

A cada momento, los carros por puesto se estacionan en la mitad de la vía para cargar clientes y montar la mercancía que estas personas traen de Colombia. La acción puede durar hasta dos minutos, incluso más. Las cornetas de los autos develan el inconformismo de quienes se ven en la obligación de esperar para poder avanzar y llegar a su destino.

“En estas calles no hay autoridades, cada quien actúa de acuerdo con sus intereses, sin importar a quién está perjudicando”, aseguró Estela Mora mientras observaba a un conductor estacionando su carro en plena vía para cargar pasajeros con bultos.  “Esto pasa a toda hora y nadie dice nada”,  lamentó.

Mora también denunció el hecho de que algunas aceras estén atestadas de vendedores informales. Han creado unos puestos que ya “parecen locales formales”, ironizó. “Los afectados también somos los peatones, quienes tenemos que bajarnos a la calle para poder caminar, y con el riesgo de que un carro no estropee”, manifestó con preocupación.

Estas quejas son comunes en los habitantes de la frontera, quienes son conscientes de que todos andan en el “rebusque”, pero piden mantener las mínimas normas de convivencia para evitar que el caos arrope a la ciudad. “Tenemos derecho a trabajar, mas no a actuar de forma imprudente”, señaló Julio Durán, habitante del barrio Lagunitas.

Desechos por doquier

El escenario con la basura también se agrava. Persisten denuncias de que muchas personas, por los retrasos que presentan los camiones recolectores, optan por salir en las noches, con las bolsas de desechos en mano, lanzándolas en cualquier calle o acera.

Recientemente, los alumnos de la escuela Juan de Dios Muñoz, ubicada en el casco central de la ciudad,  habían salido de sus aulas, junto a sus profesores, para limpiar los alrededores de la institución. Pocas horas después, la zona despejada volvió a verse inundada de desechos.

Frente a este escenario, representantes y profesores encienden las alarmas, pues la desidia continúa expandiéndose, sin que haya un frente.

Jonathan Maldonado

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros