Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Casas y vías anegadas en la frontera

Frontera
Casas y vías anegadas en la frontera

sábado 9 noviembre, 2024

Casas y vías anegadas en la frontera

El río Táchira registró un crecimiento moderado de su caudal

Jonathan Maldonado

Varias horas de intensas precipitaciones mantuvieron en alerta a la población de frontera, sobre todo a los habitantes de San Antonio del Táchira, por si llegaba a presentarse alguna emergencia en las zonas más vulnerables.

Las copiosas lluvias iniciaron cerca de las 9:25 p.m. del viernes 7 de noviembre. Truenos y relámpagos hacían que el aguacero se viera más lúgubre. Las calles, rápidamente, quedaron cubiertas y en algunos casos se anegaron por completo, junto a varias viviendas.

En el municipio Pedro María Ureña, las lluvias no fueron intensas, pero sí se vio afectado por un apagón en toda la jurisdicción. En uno de los dos circuitos, el servicio se restableció a la hora, pero en el otro los ciudadanos pasaron la noche sin poder encender un ventilador o aire acondicionado.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de San Antonio, se registraron cuatro viviendas anegadas en barrios como Pueblo Nuevo, Ricaurte, Antonio José de Sucre y Garrochal. También hicieron los respectivos monitoreos a las quebradas Seca, La Capacha y La Dantera, y al río Táchira, cuyos aumentos de los caudales fueron moderados.

El fuerte aguacero asustó a sectores de la frontera. (Foto: J. Maldonado)
También hubo casas inundadas. (Foto: J. Maldonado)

Hacia el sector Puente Tierra, en el barrio Miranda, la preocupación se centró en el túnel que estuvo a punto de colapsar, pese a que meses atrás, la Alcaldía de Bolívar llevó a cabo el retiro del lodo y sedimentos acumulados por lluvias pasadas.

Cada vez que caen fuertes precipitaciones, ese sector en específico es uno de los vulnerables por lo rápido que suele llenarse el túnel de los sedimentos y barro que arrastra la corriente generada por las lluvias.

En la vía que conecta a San Antonio con El Palotal, a la altura de Garrochal, se formó una gran laguna que impidió la circulación de vehículos. Los que se atrevieron a atravesarla, quedaron varados y tuvieron que ser empujados los carros con ayuda de otras personas.

Todo indica que las lluvias seguirán. Los organismos de seguridad ciudadana, en especial Bomberos y Protección Civil, se encuentran atentos para atender cualquier emergencia que se suscite.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros