Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Casi 1.400 gandolas cruzaron en julio los puentes binacionales

Frontera
Casi 1.400 gandolas cruzaron en julio los puentes binacionales

miércoles 7 agosto, 2024

El puente Simón Bolívar es el más usado por Colombia

Jonathan Maldonado

Alrededor de 1.400 vehículos de carga pesada cruzaron los puentes internacionales que unen a Táchira con Norte de Santander en el mes de julio, en un intercambio comercial cuya balanza aún se inclina a favor de Colombia.

El vecino país movilizó un total de 1.157 gandolas en el mes que acaba de cerrar, de las cuales 564 pasaron por el puente Simón Bolívar, 436 por el Atanasio Girardot y 157 por el Francisco de Paula Santander.

Por su parte, Venezuela tuvo una circulación de 226 vehículos en el mes de julio, de los cuales 166 pasaron por el puente Francisco de Paula Santander, 37 por el Simón Bolívar y 23 por el Atanasio Girardot.

En lo que va de año, han cruzado por los pasos formales 8.466 vehículos de carga pesada: 6.469 con exportaciones de Colombia hacia Venezuela y 1.997 con exportaciones de Venezuela hacia Colombia.

Las expectativas de la Cámara Colombo Venezolana son que el escenario siga creciendo en pro de hacer más dinámica la frontera y retomar las cifras de antaño.

La nación cafetalera, tal y como lo reflejan las cifras, presenta mayor movimiento por el puente que une a San Antonio con La Parada, mientras que Venezuela registra mayor circulación de carga por el tramo que conecta Ureña con El Escobal.

Desde la reapertura de frontera, el pasado 26 de septiembre de 2022, y hasta la fecha, han circulado por los puentes 23.431 vehículos de carga, de los cuales 18.532 son de exportaciones colombianas y 4.899 de exportaciones de Venezuela.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros