Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Casi 1.500 vehículos de carga cruzaron la frontera en agosto

Frontera
Casi 1.500 vehículos de carga cruzaron la frontera en agosto

lunes 9 septiembre, 2024

En lo que va de 2024, han pasado por los puentes binacionales 9.920 gandolas

Jonathan Maldonado

Agosto cerró con 1.454 vehículos de carga pesada que cruzaron la frontera de Táchira con Norte de Santander, de los cuales 1.262 son de exportaciones colombianas y 192 de exportaciones venezolanas.

En comparación con Paraguachón, hubo mayor movimiento de vehículos por el eje San Antonio-Ureña-Cúcuta, pues por la frontera de Maicao, el vecino país movilizó 1.018 gandolas el mes pasado, y apenas 36 Venezuela, para un total de 1.054.

Las cifras aún muestran a Colombia liderando el intercambio comercial binacional. El país cafetalero empleó en agosto el puente Simón Bolívar para enviar 710 gandolas, mientras que el segundo puente más usado por la hermana nación fue el Atanasio Girardot con 386, quedando en tercer lugar el Francisco de Paula Santander, con 166.

En torno a Venezuela, gran parte de su carga la pasó por el puente internacional Francisco de Paula Santander, con 155 vehículos; seguido del Atanasio Girardot con 19 y de tercer lugar el Simón Bolívar, con solo 18 vehículos.

La Cámara Colombo Venezolana Regional-Oriente refleja una vez más el crecimiento sostenido del comercio internacional, recordando que el próximo 26 de septiembre se cumplen dos años de la reapertura de frontera, tras más de siete años cerrada.

Para el mes de octubre está prevista la Asamblea de Fedecámaras Táchira; y para el mes de noviembre, probablemente, se dé el Cuarto Encuentro Binacional, con conferencistas de talla internacional y expertos en logística.

En total, en lo que va de 2024, por Táchira y Norte de Santander se han movilizado 9.920 vehículos de carga pesada, frente a los 7.153 de Paraguachón.

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Solución vial no acaba de llegar a La Chucurí

Regional

Destacados

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros