Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cena navideña para los peluditos del refugio de la frontera

Frontera
Cena navideña para los peluditos del refugio de la frontera

domingo 24 diciembre, 2023

Un arroz mixto fue preparado por los integrantes de la fundación Rescatando Huellas y el grupo de voluntarios


Jonathan Maldonado

 

Una cena navideña degustarán este 24 de diciembre los más de 100 perros y cerca de 20 gatos que alberga el refugio para animales en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

 

Los integrantes de la fundación Rescatando Huellas y del grupo de voluntarios, prepararon un arroz mixto con los ingredientes aportados por personas y comercios que se unieron al llamado de esta noble iniciativa.

Juan Mazo, vicepresidente de la fundación, agradeció a los voluntarios de los municipios Capacho Viejo, Pedro María Ureña y Bolívar por acudir a las instalaciones, ubicadas en las cercanías al aeropuerto internacional General Cipriano Castro, para preparar la comida especial de los perros y gatos.

 

Mientras algunos iban cortando los ingredientes, otros se encargaban de manejar la leña y mezclar las carnes en la olla dispuesta para tal fin. “Es la primera cena navideña que le celebramos a los peluditos”, enfatizó.

 

Mazo aprovechó la oportunidad para instar a las familias de la zona a no emplear la pólvora, pues además del peligro que representa para quien la manipula, provoca un gran daño a las mascotas, por la gran sensibilidad auditiva que tienen.

 

La fundación recordó a los interesados en aportar proteínas, alimentos concentrados, medicinas de uso veterinario e implementos y productos de aseo y limpieza, que pueden arribar al refugio a entregarlos o contactarlos mediante el siguiente número: 0424 7233616.

“Luto” en el “Templo”: Táchira  perdió el Clásico ante Caracas

Deportes

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros