Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cerca de 7.500 vehículos de carga han cruzado frontera en cinco meses

Frontera
Cerca de 7.500 vehículos de carga han cruzado frontera en cinco meses

miércoles 18 junio, 2025

Cerca de 7.500 vehículos de carga han cruzado frontera en cinco meses

Desde enero y hasta el cierre del mes de mayo, 7.482 vehículos de carga pesada han cruzado la frontera de Táchira con Norte de Santander, empleando tres de los cuatro puentes internacionales: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot.

Según cifras obtenidas por Diario La Nación, en enero se movilizaron 1.334 gandolas, en febrero 1.623 (el mes con mayor flujo), en marzo 1.350, en abril 1.587 y en mayo 1.342 (el de menor movimiento después de enero).

Del total de vehículos de carga pesada, Colombia ha movilizado con sus exportaciones el 82% (6.324 vehículos), mientras que Venezuela el 18% (1.158 vehículos).

El puente más empleado por la nación cafetalera es el Simón Bolívar, seguido por el Atanasio Girardot. Venezuela, por su parte, pasa la mayoría de sus mercancías por el tramo que une a Ureña con El Escobal, el Francisco de Paula Santander.

Actualmente, hay gran preocupación en el sector aduanero por el colapso de la vía que estaban empleando para la salida y entrada de gandolas por el Táchira. Esperan una pronta solución para que no se trastoque el avance que ha logrado este sector en casi tres años.

Jonathan Maldonado

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros