Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cierre del Atanasio Girardot retrasó 20 operaciones aduaneras

Frontera
Cierre del Atanasio Girardot retrasó 20 operaciones aduaneras

jueves 23 enero, 2025

El cese de operaciones en el puente internacional Atanasio Girardot, por el cierre de casi 10 horas de la estructura binacional por parte de las autoridades venezolanas que realizaron un despliegue militar, ocasionó un retraso en 20 operaciones aduaneras que estaban listas para cruzar frontera la mañana de este miércoles 22 de enero.

La información la suministró la presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), Capítulo Cúcuta, Sandra Guzmán, al destacar que solo se registró esa dilación, mas no hubo pérdidas.

«Una vez se reactivó la operación aduanera, estos vehículos pasaron sin ningún problema», prosiguió Guzmán al recordar que por ser países hermanos, y con una frontera activa, «cuando una de las naciones vaya a tener cese de operaciones, debe de comentarlo con el vecino».

Recalcó que la falta de información los lleva a tener este tipo de dilaciones en las operaciones, provocando además «un malestar en vista de que como no se nos avisa, si hay mercancías que son de extrema urgencia, no van a poder cumplir su finalidad».

«Ojalá y no vuelva a pasar de esa manera, pues debe ser organizado, tener una logística, y que se nos avise a nosotros como frontera», subrayó a modo de colofón Sandra Guzmán.

Jonathan Maldonado

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Regional

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Destacados

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Hoy es el Simulacro Nacional de Protección Civil por desastres

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros