Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Cierre del Darién afectaría la migración venezolana"

Frontera
“Cierre del Darién afectaría la migración venezolana”

lunes 3 junio, 2024

Decenas de autobuses, con un promedio de 60 pasajeros por unidad, siguen saliendo semanalmente con migrantes venezolanos desde La Parada, el terminal de Cúcuta y de Los Patios hacia Medellín, mientras otro pequeño grupo lo hace vía aérea, para conectar con Necoclí, frontera de Colombia con Panamá, y así emprender el cruce de la selva del Darién, vía terrestre o marítima.

Así lo indicó el analista en temas de frontera, William Gómez, quien detalló que en los primeros cinco meses de 2024, un promedio de 600 a 700 personas aún están emigrando al día por la frontera de Táchira con Norte de Santander; algunos salen con pasaporte sellado y otros pasan solo con su cédula de identidad.

En este sentido, Gómez ve con preocupación el reciente anuncio del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, en querer cerrar la frontera con Colombia por el tapón del Darién, ya que podría generar efectos negativos, de seguridad y humanitarios en los migrantes, en especial los venezolanos.

“Con el Darién cerrado, proliferaría aún más la extorsión a migrantes por grupos, bandas de delincuencia organizada y red de trata de personas que operan en esa zona, involucrando también a algunos funcionarios de Migración que han creado alianza con estos grupos ilegales, ya que los migrantes, empujados por la necesidad, buscarían de alguna forma u otra seguir transitando esta ruta de alrededor de 100 kilómetros, y con una duración de cinco a siete días a pie y de uno a dos días en lancha por vía marítima”, sentenció.

El analista alertó que con el posible cierre del Darién, podría aumentar el flujo de migrantes por la ruta de la isla caribeña de San Andrés, en Colombia, y la isla Maíz en Nicaragua, que abarca 56 millas náuticas que representan entre seis a siete horas de viaje en lancha, con un costo cinco veces mayor (de 3.000 a 5.000 USD) al de la ruta por el Darién.

De acuerdo con las más recientes cifras reportadas por el Servicio Nacional de Migración de Panamá y el informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), más de 88 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año, lo que representa el 64% del total de migrantes que han cruzado esta ruta irregular.

“En vez de estar pensando en cerrar la ruta del Darién, el recién electo presidente de Panamá debería implementar políticas de acompañamiento y asistencia humanitaria, con apoyo de otros gobiernos y organizaciones internacionales, que permitan garantizar el control y seguridad, mientras los migrantes están en tránsito por este país”, sentenció Gómez a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros