Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cinco de los últimos casos comunitarios fueron por contacto entre trabajadores en fábrica de zapatos

Frontera
Cinco de los últimos casos comunitarios fueron por contacto entre trabajadores en fábrica de zapatos

lunes 27 julio, 2020

Cinco de los últimos siete casos comunitarios registrados en el municipio fronterizo de Bolívar, fueron por contacto entre trabajadores de una fábrica de zapatos, ubicada en el barrio Simón Bolívar.

Así lo dio a conocer el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, quien precisó que este domingo fueron trasladadas tres damas (21, 57, y 37 años) desde Llano de Jorge y Simón Bolívar al Punto de Asistencia Social Integral Especial Municipal (Pasiemu), así como un joven de 23 años, residente del sector JJ Mora.

En torno a la fábrica de zapatos, Gómez indicó que nunca debió estar abierta. Además, “se le pidió al administrador que no abriera mientras llegaban las pruebas, pero hicieron caso omiso”, indicó.

La máxima autoridad local, puntualizó que el empresario, quien al parecer vive en la ciudad de Cúcuta, le dio la orden a su administrador de mantener abierta la fábrica, provocando así un foco de contaminación en la jurisdicción.

En este sentido, señaló que se harán las revisiones administrativas a la fábricas, así como los llamados de atención que se requieran para que no vuelve a ocurrir. “Esto es un ejemplo de lo que puede ocurrir cuando no se hace caso a las normas frente a la covid-19”, resaltó.

19 ciudadanos en el Pasiemu

El Pasiemu, a la fecha, ya cuenta con 19 residentes de San Antonio del Táchira, que dieron positivo a la covid-19, entre ellos un funcionario de Migración.

El alcalde recordó que la institución, ubicada en el barrio Lagunitas, cerca del CDI, cuenta con literas, toldillos e Intercable, ventiladores “También les estamos entregando kits de higiene, donados por las organizaciones Internacionales”, acotó.

Jonathan Maldonado

 

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Congestionada la avenida Venezuela

Frontera

Destacados

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros