Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cinco deudas pendientes para la frontera

Frontera
Cinco deudas pendientes para la frontera

sábado 13 mayo, 2023

En la zona aún no se puede hablar de reapertura total


Jonathan Maldonado


A casi ocho meses de la reactivación fronteriza, que tuvo como fecha de inicio el 26 de septiembre de 2022, aún quedan varias deudas pendientes que no permiten hablar de una reapertura total.

✓El aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, ubicado en el municipio fronterizo Bolívar, lleva 11 años sin recibir vuelos comerciales. Pese a las constantes voces que han solicitado su reactivación, el escenario sigue incierto.

✓El terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira continúa bloqueado. A las instalaciones no arriban rutas interurbanas pese a que ya fue levantada la pandemia. Hasta febrero de 2020 entraron estas unidades a la zona. Urge su ingreso para darle mayor dinamismo a las instalaciones.

✓Las casas de cambio son otra deuda pendiente en frontera. La avenida Venezuela, donde funcionaban la mayoría, no registra avances en esta materia, la cual permitiría hallar más equilibrio con las establecimientos que funcionan en La Parada, en Colombia.

✓El transporte público binacional no ha recibido la luz verde. Representantes del gremio viajaron a Bogotá para sostener reuniones con el gobierno de Gustavo Petro y así buscar una solución a un servicio que debió activarse con el restablecimiento del paso de vehículos por los tramos binacionales, el pasado 17 de febrero.

✓La extensión del horario a 24 horas en los pasos internacionales también es otra de las exigencias que hacen constantemente los ciudadanos que habitan los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros