Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cinco jóvenes de frontera representan a Venezuela en la OLAA

Frontera
Cinco jóvenes de frontera representan a Venezuela en la OLAA

sábado 6 noviembre, 2021

Se trata de la XIII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 


Por Jonathan Maldonado

Cinco jóvenes estudiantes del Colegio Nazaret, en San Antonio del Táchira, representan por primera vez a Venezuela en la XIII Edición de la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA).

Juan Carlos Contreras, ingeniero y líder del grupo, recalcó que la OLAA se organiza desde el año 2009 y , en esta oportunidad, Venezuela incursiona con una deligación mixta de estudiantes de bachillerato.

Las pautas del evento académico, de carácter internacional y organizado en esta ocasión por Perú, es que sean estudiantes de bachillerato, quienes han tenido una preparación minuciosa, que persigue fomentar el estudio de la astronomía y las ciencias del espacio.

Para la colíder y profesora del Colegio Nazaret, Rosa Arboleda, la participación de los estudiantes y en especial de la frontera, los hace sentir orgullosos por los pasos firmes que han dado durante cada una de las pruebas presentadas.

Arboleda adelantó la propuesta de que Venezuela sea la sede de las olimpiadas para el 2023. “Nos queda empezar a organizar y captar, de todo el país, a los estudiantes que van a participar en la XIV edición, la cual se desarrollará en Panamá. La idea es que lleguen a las pruebas bien preparados”, enfatizó.

Olimpistas

Juliana Navarro, estudiante, hizo hincapié en lo gratificante que fue la experiencia, pues como grupo tuvo la oportunidad de compartir con otras delegaciones, intercambiar conocimientos y conocer nuevas culturas y costumbres.

Entretanto, Gabriela Barreto, estudiante, subrayó el proceso de aprendizaje por lo que han pasado, el cual ha sido bastante amplio con las áreas que han tenido que profundizar.

“Nos hemos ido formando para la presentación de las pruebas: dos grupales, dos individuales, una teórica grupal e individual, otra de observación y la de cohetería, que es simulada.

Durante la presentación ante la prensa, también participó la directora y madre del colegio así como otros profesores de la institución.

Dieciocho naciones están involucradas en la XIII Edición.

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Reportajes y Especiales

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros