Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cinco puestos binacionales anhelan retornar al centro de Cúcuta

Frontera
Cinco puestos binacionales anhelan retornar al centro de Cúcuta

lunes 17 marzo, 2025

Cinco puestos binacionales anhelan retornar al centro de Cúcuta

Esperan que las autoridades de tránsito del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) flexibilicen en algún momento

Jonathan Maldonado

Con la reactivación del transporte público binacional, tras permanecer más de ocho años paralizado por el cierre de frontera, han sido varios los cambios que han tenido que afrontar los transportistas como el caso de la ruta para los carros cinco puestos, la cual no le da acceso al centro de Cúcuta.

Antes del cierre de frontera, el 19 de agosto de 2015, los cinco puestos podían ingresar al centro de Cúcuta con la ruta puente internacional Simón Bolívar, autopista, Redoma San Mateo, pasaban por la Diagonal Santander para luego cruzar por la calle 8 para encaminarse al terminal de pasajeros. De retorno, salían del terminal, caían a la diagonal y se dirigían a San Antonio.

Ahora, los conductores atraviesan el puente y deben tomar el Anillo Vial pasando por Boconó, El Escobal, Redoma del Salado, vía Sevilla hasta ingresar al terminal de Cúcuta. De regreso, es la misma ruta.

«Hay pasajeros que no se montan en nuestros carros en vista de que no entramos al centro de Cúcuta, lo cual nos limita mucho, sobre todo a los que salimos desde San Antonio del Táchira, pues la mayoría de clientes van es hacia ese punto, no al terminal», precisó una fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación.

Una de las líneas más afectadas es La Colven, que sale desde el municipio fronterizo Bolívar hacia el terminal de Cúcuta, sin posibilidad de entrar al centro. «Los cinco puestos que vienen de San Cristóbal quizá no se ven tan limitados porque hay más pasajeros interesados en llegar al terminal de Cúcuta, sobre todo la población migrante», indicó.

Sin embargo, dejó claro que tanto a los cinco puestos de San Antonio como los que vienen de San Cristóbal, con ruta binacional (aproximadamente 600 carros), les serviría retomar la ruta de antaño, mucho más estratégica para ellos.

Otro punto que han tratado de flexibilizar los conductores es lo concerniente a la cantidad de requisitos por parte del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).

«Invasión de rutas» entre las anomalías detectadas en optativo en frontera

Frontera

Piden respetar las reglas en torno al transporte de pasajeros binacional

Frontera

¡Otra jornada binacional de adopción de mascotas!

Frontera

Destacados

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

China dice que seguirá apoyando a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»

Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

Almanaque de Diario La Nación rinde homenaje a doce santos patronos

Ministro dice que “ningún despliegue aeronaval” quitará la independencia de Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros