Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cinco vuelos comerciales a la semana hacia el aeropuerto de la frontera

Frontera
Cinco vuelos comerciales a la semana hacia el aeropuerto de la frontera

miércoles 4 octubre, 2023

Han transcurrido 18 días desde la reactivación del puerto aéreo de San Antonio del Táchira

Jonathan Maldonado

Hoy arriba a la pista del Aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, en San Antonio del Táchira, el segundo vuelo comercial de Estelar, aerolínea que, a partir del lunes 2 de octubre, se sumó con sus operaciones hacia la frontera.

 

Lunes, miércoles y viernes son los días pautados por Estelar para aterrizar y despejar de la pista del municipio Bolívar. En total, son cinco vuelos a la semana, agregando los de Conviasa, los días lunes y viernes. Ambas empresas manejan horarios matutinos.

 

A las 7:00 am está previsto que salgan de Caracas los vuelos de la aerolínea azul, con aviones Boeing 737-300 con capacidad para 160 usuarios, que estarían aterrizando a las 8:30. De la pista, estarían despegando las 9:30 am.

 

La empresa de las letras color naranja maneja horarios similares, pero con aviones Embraer 190, con capacidad para 105 pasajeros. Los precios de los boletos, en las dos aerolíneas, oscilan entre los 180 a 190 dólares ida y vuelta. Para adquirirlos, los usuarios pueden asistir directamente al aeropuerto o mediante los sitios web de Estelar y Conviasa.

 

El particular bautizo con el rosenbauer del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos también lo experimentó la aerolínea Estelar el pasado lunes con el primer vuelo comercial que llegó con 120 pasajeros y se fue a Caracas con 71 usuarios.

 

El impacto económico se ha visto desde ya: los locales comerciales del aeropuerto están activos con diversidad en los productos que ofrecen. La línea de taxis del aeropuerto registra mucho más movimiento de sus vehículos con servicios hacia Colombia u otros destinos de la frontera y del resto del Táchira.

 

En torno a las dos aerolíneas activas, han generado empleos para los habitantes de San Antonio del Táchira y Ureña. Se espera que, en las próximas semanas, se adhiera la ruta Margarita – San Antonio, y viceversa, así como la aerolínea Rutaca.

 

La reactivación del aeropuerto internacional de San Antonio se dio el 15 de septiembre, luego de que el presidente Nicolás Maduro emitiera una orden presidencial en medio de la conversación vía telefónica que sostuvo con el ciudadano residente de la urbanización fronteriza Libertadores de América, Carlos Eduardo Barrera Maldonado.

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros