Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cisterneros se paralizan por cuatro días en San Antonio

Frontera
Cisterneros se paralizan por cuatro días en San Antonio

sábado 16 marzo, 2024

Solicitan reunión con autoridades civiles y militares

Jonathan Maldonado

Cerca de 40 cisterneros de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, anunciaron la paralización de sus servicios por cuatro días en rechazo a lo que han calificado como arbitrariedades en torno al grupo de trabajadores.

Los conductores recalcaron que estarán inactivos desde este domingo y hasta el miércoles. Lamentaron que los vecinos del barrio Curazao, a la altura de Hidrosuroeste, no les permita que los vehículos se estacionen a los alrededores para esperar el turno de abastecimiento de agua.

Recordaron que mediante sus labores prestan un servicio a la comunidad ante la crisis hídrica que atraviesa la frontera. “Nosotros estamos conscientes que no podemos trancar calles ni obstaculizar garajes, pero pedimos que nos dejen laborar”, precisaron.

Instaron al nuevo jefe de zona de Hidrosuroeste, Johan Chacón, a que los deje abastecer de agua sin restricciones en los horarios, ya que hay sectores que solicitan el servicio entrada la noche.

“Nosotros tratamos de aliviar la crisis con el servicio que prestamos, en ningún momento la hemos provocado ni buscamos convertir esto en un negocio”, sentenciaron los cerca de 40 trabajadores.

Solicitaron una reunión con las autoridades civiles y militares para aclarar varios puntos en relación con el servicio que prestan en la jurisdicción, ya que sus derechos están siendo vulnerados por parte del algunos organismos de seguridad.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros