Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ciudadanos desafiaron  el cierre de frontera

Frontera
Ciudadanos desafiaron  el cierre de frontera

lunes 30 octubre, 2023

Las personas que llegaron para cruzar a Colombia. /Foto: Jonathan Maldonado.

Llegaron a la avenida Venezuela con la intención de cruzar el puente

Jonathan Maldonado

Cientos de personas arribaron este domingo a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, con el propósito de cruzar el puente internacional Simón Bolívar pese al cierre ejecutado por Colombia de todos sus pasos formales.

 

La intención de ese grupo era votar en las elecciones que llevaba a cabo el vecino país para renovar a sus gobernadores, alcaldes, diputados y concejales, y que fue la razón por la que la presidencia neogranadina anunció, con más de siete días de antelación, el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales.

 

“Desde las 4:00 a.m. del domingo empezó a llegar gente a la avenida”, dijo una fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación. A las 8:00 a.m., el número había sobrepasado las 200 personas.

 

“Colombia cerró frontera hasta hoy (domingo 29) a las 5:00 p.m., hora venezolana. Por tal razón, no hay paso de vehículos y peatones”, reiteraron constantemente los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con megáfono en mano. “Por favor, retirarse a sus casas”, instaban.

 

La gente, aglomerada a escasos metros de la aduana principal de San Antonio, empezó a retirarse en grupos. “Yo soy enfermera, a mí me deberían dejar ingresar por el puente”, enfatizó una mujer, ataviada en su traje blanco de oficio. “Colombia cerró frontera”, insistían los funcionarios de la GNB.

Cerca de las 9:00 a.m., la avenida logró ser despejada. “Vámonos por Llano de Jorge”, gritó un ciudadano. “No, yo prefiero irme para mi casa. El río está muy crecido”, dijo otro habitante del municipio Bolívar, en una especie de murmullo que tuvo eco para quienes estaban cerca.

Hubo quienes sí desafiaron la naturaleza y, por la zona sur de la jurisdicción, consiguieron cruzar el río en una especie de vehículo rudimentario sujeto a una guaya. El vídeo, que se difundió por esta casa editorial y otras redes sociales, así lo evidencia.

“Son 100 mil pesos por votar”, argumentaba una ciudadana aún desde la avenida Venezuela y pensando si se arriesgaba por las trochas. “Mejor no, mijo, la vida vale mucho”, arguyó mientras se encaminaba hacia su casa.

 

Río de gente

El sábado, en horas de la tarde, un río de gente cruzó el puente internacional Simón Bolívar con la finalidad de pasar la noche en Colombia y así ejercer su derecho al sufragio en Villa del Rosario, Cúcuta o Los Patios, en el departamento de Norte de Santander.

 

La mayoría iba con sus maletines, donde llevaban lo necesario. Otros, llevaban una maleta de mano. Las últimas tres horas, antes del cierre de frontera, la marea de personas era impresionante. “Nunca había visto tanta gente por el puente”, soltó un funcionario de la aduana, algo incrédulo por lo que veía. “¡Y todos van a votar!”, ironizaba.

Walter Márquez exige apertura total

Regional

Tribunal Superior de Bogotá ordena libertad inmediata de Álvaro Uribe

Internacional

“La Zona Binacional N°1 requiere colaboración multisectorial para su éxito”

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros