Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cobran 2.200 pesos a motos que crucen "cargadas" por el peaje de San Antonio

Frontera
Cobran 2.200 pesos a motos que crucen “cargadas” por el peaje de San Antonio

martes 20 febrero, 2024

Motorizados han elevado sus quejas, pues este vehículo no entra en la lista de los que deben cancelar

Jonathan Maldonado

A las motos que crucen “cargadas” por el peaje de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, se les está cobrando 2.200 pesos, pese a que este tipo de vehículos no está en la lista de los que deben cancelar.

En los últimos días, motorizados han elevando sus quejas frente a este escenario. El equipo reporteril de La Nación acudió a las instalaciones del peaje y, efectivamente, les están cobrando el equivalente a un vehículo liviano (15 bolívares o 2.200 pesos), cuando van con bultos de alimentos, maletas u otra carga.

Durante los 15 minutos que estuvo el corresponsal de La Nación observando la dinámica, evidenció que a tres motorizados, que iban de salida del municipio, le cobraron el peaje.

Llevaban más de tres bultos de alimentos atados en la parte de atrás del vehículo a dos ruedas.

Al consultar con los trabajadores del peaje, reactivado desde el pasado 1 de febrero, indicaron que es algo que ya está oficializado, pero no mostraron algún documento que avale dicha acción.

Conductores de motos abordados por el equipo reporteril de La Nación, no ven justo esa modalidad, pues si se aprecia la lista de precios publicada en las instalaciones, por ninguna parte aparece la moto, ni se especifica que debe pagar cuando pase con cierta cantidad de mercancía.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros