Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Colombia: 4.028 casos de Covid se han presentado en migrantes venezolanos

Frontera
Colombia: 4.028 casos de Covid se han presentado en migrantes venezolanos

miércoles 12 agosto, 2020

Alans Peralta Mora


El sistema de salud en Colombia ha puesto su alerta roja por el crecimiento de los casos de COVID 19 en todos los departamentos de esta nación. ¿La razón?: de una proyección estadística de 93 mil casos para principios de agosto, hecha el 13 de julio, la realidad fue que se presentaron 410 mil casos al 11 de agosto. Es decir, casi 5 veces más de lo estimado.

Las cifras proyectadas son curvas de pronóstico actualizadas a diario por la Fundación Salutia y que recogen la estadística del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud. Salutia es una organización colombiana experta en estadística e indicadores de sistemas de salud.

Haciendo un corte con fecha del 11 de agosto, según cifras del INS, se han registrado 410 mil 453 casos de Covid en Colombia con 13 mil 475 fallecidos por causa de las complicaciones de la enfermedad, lo que representa el 3,3 % de los casos generales.

Hay en la actualidad un millón 764 mil venezolanos en este país según cifras de Migración Colombia. Este grupo poblacional ha representado el 1,16% de los casos totales de Covid hasta la fecha (4.028 casos) la mayoría de ellos en Bogotá. En el Norte de Santander se han presentado 134 casos en migrantes venezolanos de los 5 mil 108 totales en el departamento.

La organización Salutia actualizó su curva de pronóstico y la proyección sobre los efectos del COVID en Colombia, se estima hasta la tercera semana del mes de marzo del 2021. Esto confirma los pronósticos de los especialistas de que esta enfermedad nos acompañará con fuerza hasta el primer trimestre del próximo año a menos que se presente una vacuna efectiva.

Salutia estima que para la tercera semana de marzo del 2021 se habrán reportado un millón 393 mil 254 casos de la enfermedad en todo el país. Tomando en cuenta que el índice de contagios de migrantes venezolanos, en relación a la cifra nacional, se ha mantenido en 1,16% promedio, se calcula que para esa fecha mas de 16 mil casos de contagio se habrán contagiado.

La relación todavía es baja pero las organizaciones de ayuda humanitaria de venezolanos en Colombia siguen insistiendo ante los migrantes sobre la necesidad de mantener las medidas de cuidado y autoprotección.

 

 

 

Todo listo para la Vuelta a Venezuela 2025

Deportes

Cae «El Niche» por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Precaución: Conductores reportan obstrucción vial en la panamericana de la zona norte

Regional

Destacados

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros