Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Colombia activó cordón humanitario para migrantes venezolanos

Frontera
Colombia activó cordón humanitario para migrantes venezolanos

martes 10 noviembre, 2020

El corredor humanitario se encuentra habilitado en los estados Táchira y Apure debido al cierre de la frontera


Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, anunció la activación de un cordón humanitario para migrantes venezolanos que quieran regresar al país.

Según Espinosa, el cordón humanitario entre el Puente Simón Bolívar y Arauca permitirá que los venezolanos puedan volver a Colombia y se encuentra habilitado en los estados Táchira y Apure debido al cierre de la frontera.

Por otra parte, el funcionario explicó que aún es muy pronto para abrir los pasos fronterizos ante la pandemia de COVID-19.

“Una de las medidas del Gobierno Nacional fue prorrogar ese cierre hasta el 1 de diciembre, fundamentado especialmente en las condiciones de salud, aquí no podemos perder de vista que la pandemia no se ha acabado”, dijo.

Asimismo, durante una rueda de prensa, advirtió que se han presentado casos de brotes “en algunos puntos y aquí lo importante es cuidar personas”, expresó.

 

A juicio de Espinosa, abrir las fronteras “en un momento inoportuno implica un aumento de riesgo en salud y no es conveniente ni para los migrantes como tampoco para el pueblo del Norte de Santander y el resto del país”.

Hace unos días, el funcionario informó que la frontera con Colombia estará cerrada hasta el 1 de diciembre.

Durante una visita al departamento de Norte de Santander, Espinosa explicó que sería una irresponsabilidad abrir los pasos fronterizos para que colapse el sistema y las personas se queden sin atención en salud.

runrun.es

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros