Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Colombia no está emitiendo nuevos carnets fronterizos

Frontera
Colombia no está emitiendo nuevos carnets fronterizos

lunes 17 enero, 2022

Si no tiene carnet fronterizo, no se acerque”, esta frase retumbaba este viernes, a cada instante, en los oídos de los ciudadanos que se hallaban en la cola para ingresar a Colombia, justo en la mitad del puente internacional Simón Bolívar.
La frase era esgrimida, tanto en horas de la mañana como de la tarde, por un funcionario de Migración Colombia, encargado de hacer el recordatorio a las personas que iban arribando adonde ellos se encontraban.
El carnet fronterizo es un requisito obligatorio para acceder al vecino país, junto a la modalidad del ´pico y cédula´, que se establece de acuerdo a la fecha del día: si es impar, entran ciudadanos con terminal impar, y si es par, entran los terminales pares.
Para infortunio de muchos, el sitio web de Migración Colombia no tiene habilitada la opción para emitir nuevos carnets fronterizos. “El que lo sacó, lo sacó”, dijo una funcionaria apostada en la mitad del tramo binacional.
El equipo reporteril de La Nación tuvo la oportunidad de observar, en varios periodos de tiempo, la reacción de los ciudadanos que eran devueltos tras no portar el carnet. Algunos se iban directamente a las trochas; otros buscaban “asesores” que los guiaran.
El ciudadano debe tener en cuenta que no hay forma alguna de sacar un carnet fronterizo en la actualidad. Si algún “asesor” le ofrece este servicio, le está aportando algo falsificado que, al final, puede traerle más problemas al usuario.
Lo que debe ir agilizando la persona, a través del sitio web de Migración Colombia o en los puntos ubicados en La Parada y en el puente de Tienditas, es el Permiso de Protección Temporal (PPT), con una validez de 10 años.
En este sentido, los ciudadanos venezolanos instan a las autoridades neogranadinas a buscar la manera de flexibilizar un poco esta medida, ya que no se están emitiendo nuevos carnets y, por tal razón, ven injusto que algunos grupos tengan que emplear las trochas para poder cruzar a Colombia.
El pasaporte no es un documento que sustituya el carnet fronterizo. Es válido cuando la persona tiene los pasajes comprados y demuestra, de esta manera, que entra a Colombia para llevar a cabo dicho viaje, aclararon los funcionarios de Migración Colombia.
Entretanto, las colas se siguen evidenciando a toda hora en un puente que se niega a perder su dinamismo, pese a las medidas que entran en vigor para una pandemia que sigue latente.
Jonathan Maldonado

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros