Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Colombia reforzará el control en las trochas ante alarmante ingreso de caminantes

Frontera
Colombia reforzará el control en las trochas ante alarmante ingreso de caminantes

miércoles 14 octubre, 2020

La frontera entre Colombia y Venezuela continúa cerrada en cumplimiento del decreto 1297 del 29 de septiembre de 2020. Las autoridades colombianas reforzarán controles en las trochas ante la llegada alarmante de emigrantes.


Tras la reunión del Puesto de Mando Unificado de Frontera que presidió el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y en el que participó el Gerente para la Frontera de Venezuela y la Migración, Lucas Gómez, se tomaron medidas sobre la situación de migrantes “caminantes” que se han observado por las vías del departamento y se estableció un trabajo articulado con la Policía, el Ejército, Migración Colombia, agencias de cooperación y las alcaldías de Villa del Rosario, Pamplona y Cúcuta.

El Secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista, explicó que “revisan temas complejos como el de Pamplona y una aglomeración de migrantes que han entrado a Colombia de manera irregular, en medio de restricción que tenemos por la Covid-19 y con necesidades humanitarias para las cuales el departamento aún no está preparado, porque la frontera sigue cerrada por el decreto presidencial”.

Las autoridades colombianas revisan temas complejos de emigrantes que han ingresado de manera irregular. (Foto/Cortesía)

El Secretario de Fronteras reveló que este 14 de octubre sostuvo una conversación con el gobernador encargado del estado Táchira, a quien le solicitó informar a la ciudadanía “que no hay cruce autorizado de migrantes venezolanos hacia Colombia, y la inconveniencia que se trasladen hacia la frontera dado los temas humanitarios y sanitarios actuales”.

Ante esta situación, el Secretario de Gobierno de Norte de Santander, Juan Felipe Corzo, señaló que se trabajará de forma articulada con el Ejército y la Policía para aumentar las labores de control e inspección en las trochas.

“Los pasos están cerrados legalmente y vamos garantizar que se haga un control efectivo para que se logre disminuir esta problemática”, manifestó.

Control en los pasos ilegales

El General Ramiro Castrillón aseguró que en coordinación con el Ejército han dispuesto mayor personal para el control de los pasos ilegales. “Hay unos sitios por donde muchos de los venezolanos transitan pendularmente y el control que se reforzará, es para evitar que las personas sigan pasando de forma irregular hacia el territorio de Colombia. Desde las 5:00 am se inició el operativo con más de 200 hombres destinados al control de las trochas”.

Las autoridades colombianas manifestaron que reforzarán el control en sitios de más transito de personas. (Foto/Cortesía)

A su turno el general Marcos Evangelista Pinto, comandante de la Segunda División del Ejército, indicó: “Nosotros vamos a continuar apoyando a Migración Colombia y a la Policía con el control de la frontera, hemos destinado más de 700 hombres para las operaciones que se realizan en Puerto Santander, Vigilancia, Totumito, Banco de Arena, y lo vamos a seguir haciendo aquí en La Parada y Villa del Rosario, ahora con esta solicitud que hace el gobierno departamental vamos a trabajar articuladamente con la Policía para reforzar los pasos fronterizos”.

Nota de prensa 

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros