Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Colombianos que residan en Venezuela y voten en consulados podrán cruzar este fin de semana para sufragar

Frontera
Colombianos que residan en Venezuela y voten en consulados podrán cruzar este fin de semana para sufragar

viernes 11 marzo, 2022

Colombianos que residan en Venezuela y voten en consulados podrán cruzar este fin de semana para sufragar

Funcionarios de la Registraduría de Colombia y de Migración estarán apostados en la mitad del puente


Por Jonathan Maldonado
Colombianos que residan en Venezuela, y cuyo derecho al sufragio lo ejercían en los consulados, podrán pasar el fin de semana por el puente internacional Simón Bolívar, a fin de votar.
De acuerdo con la información aportada por Migración Colombia al equipo reporteril de La Nación, funcionarios de la Registraduría de esa nación estarán en la mitad del tramo binacional, junto a los de Migración, verificando la información con el sistema biométrico.
Del lado neogranadino, los funcionarios estarán apostados en el puente desde tempranas horas, tanto del sábado como del domingo. “Uno de los puntos habilitados para este grupo, en específico, está en La Parada”, resaltó el funcionario consultado.
En torno a si Venezuela permitirá o no que este grupo de personas pase en los dos días de cierre, aún se desconoce.
Desde el pasado lunes, y hasta el domingo 13, estará activo el punto de La Parada para aquellos colombianos que viven en Venezuela y sufragan en los consulados.
El interesado puede acercarse hoy, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., según informó el personal que organiza a diario el punto referido.
“Es mejor que voten antes del sábado, por si se presenta un inconveniente al momento del paso por el puente, ya sea el sábado o el domingo”, recalcó a modo de colofón.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros