Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Comedor de La Parada reabre sus puertas este viernes 17-E

Frontera
Comedor de La Parada reabre sus puertas este viernes 17-E

miércoles 15 enero, 2020

José David Cañas, padre de la Diócesis de Cúcuta. (Foto/Jonathan Maldonado)

El comedor Casa de Paso Divina Providencia, ubicado en La Parada, Colombia, reabrirá sus puertas este viernes, tras haber permanecido cerrado por más de 20 días, debido a la vacaciones de Navidad y Fin de Año que tomó el personal, el cual labora de manera voluntaria.

José David Cañas, padre de la Diócesis de Cúcuta y encargado del comedor, acudió este lunes a las instalaciones para arrancar, junto a un nutrido grupo de voluntarios, con jornadas de limpieza y trabajos de remodelación y ampliación.

“Como hay un aproximado de 5.000 hermanos venezolanos que vienen a diario, se hace difícil atenderlos con estas obras”, destacó el clérigo para reiterar que lo más oportuno es esperar de tres a cuatro días para reactivar la entrega de almuerzos y desayunos.

La casa, que cerró sus puertas el 23 de diciembre, tiene previsto continuar con el mismo número de almuerzos. “No tenemos la capacidad para aumentar la cantidad de comidas diarias, si pudiéramos dar 10.000, lo haríamos, pero ya estamos al límite”, puntualizó.

Cañas subrayó que el Programa Mundial de Alimentos y Acnur continúan dándole el espaldarazo para mantener este servicio gratuito y de calidad.

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros