Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Comerciantes de frontera alarmados por agudización de los cortes eléctricos

Frontera
Comerciantes de frontera alarmados por agudización de los cortes eléctricos

lunes 15 enero, 2024

Aseguran que, al día, suelen gastar hasta 6 litros de combustible para mantener encendida la planta


Jonathan Maldonado 

El local de Freddy Gómez está ubicado en el corazón del San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar. Al día, está gastando alrededor de seis litros de gasolina para mantener la planta encendida, en medio de la agudización de los cortes eléctricos.

Gómez vende pasteles, refrescos y jugos naturales. Hay productos que requieren de la refrigeración y otros estar calientes, como en el caso de las empanadas. “Nos están quitando la luz entre seis a siete horas, en dos cortes: uno de tres y otro de cuatro horas, todos en horarios laborables”, lamentó.

El comerciante hizo hincapié en lo complejo que es seguir con su negocio abierto. “Nos están asfixiando. Gasto más de 21 mil pesos para tener funcionando la planta”, prosiguió en entrevista concedida al mediodía de este lunes 15 de enero, lapso envuelto por una nueva suspensión del servicio.

Propone que si van a seguir con los cortes, sean en lapsos de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., con el propósito de no afectar la operatividad de los negocios que siguen abiertos en la zona.

Lee también:

La vitrina comercial más larga de Latinoamérica está en San Cristóbal

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros