Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Comerciantes madrugaron para prender sus plantas eléctricas

Frontera
Comerciantes madrugaron para prender sus plantas eléctricas

sábado 18 diciembre, 2021

El servicio se restableció cerca de las 10:00 a.m.


Por Jonathan Maldonado

Los pocos negocios formales que aún quedan en el municipio fronterizo de Bolívar madrugaron este viernes, 17 de diciembre, a fin de sacar sus plantas eléctricas y ponerlas en funcionamiento.

El apagón nacional, que se suscitó pasadas las 2:00 a.m. y se extendió hasta cerca de las 10:00 a.m., avivó la preocupación de muchos, pues pensaban que la falla se extendería durante todo el día, e incluso hasta el sábado.

“Yo alisté la planta y apenas abrí el local (8:30 a.m.), la encendí”, dijo una comerciante que prefirió no ser identificada. “Ya la frontera venía registrando cortes continuos y prolongados en los últimos días”, resaltó.

La dama ve con preocupación el tema de los servicios públicos, ya que en los últimos meses se han agudizado los cortes, ya sea de agua potable o de luz.

“No se ve un avance en este tema. Creo que la falta de mantenimiento está llevando al colapso de los servicios básicos”, subrayó mientras resaltaba que ser comerciante en la frontera, en la actualidad, es toda una proeza.

El ruido generado por las plantas, sobre todo en el casco central de la ciudad fronteriza, cesó tras casi dos horas activo.  Eran aproximadamente las 10:00 a.m. cuando el servicio se restableció.

Paso concurrido

El tema de quienes transitaban hacia el puente internacional Simón Bolívar era el apagón. La mayoría lo comentaba con sus acompañantes y se esperaba que la falla no se alargara a días.

Ya en la mitad del puente internacional, cuando se disponía a mostrar su carnet fronterizo, un ciudadano traía a colación el tema con sus familiares. “Ojalá y de regreso ya esté restablecido el servicio”, remarcó.

El sueño de muchos, sin duda, se vio interrumpido con este apagón que se prolongó por casi ocho horas.

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros