Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Comerciantes optan por mandar a suspender el servicio de agua potable en frontera

Frontera
Comerciantes optan por mandar a suspender el servicio de agua potable en frontera

miércoles 28 febrero, 2024

Los elevados costos de los recibos provocan que tomen estas decisiones

Jonathan Maldonado

El servicio de agua potable en cuatro locales de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, fue suspendido este miércoles por Hidrosuroeste, a petición de los comerciantes.

Los afectados indicaron que es más factible para ellos que no les llegue el agua por tubería, en vista de los elevados costos que se estaban reflejando en cada recibo.

“No es rentable pagar hasta 200 mil pesos mensuales por un servicio que solo funciona una vez al mes”, recalcó uno de los comerciantes consultados, mientras indicaba que es más viable cancelar por un cisterna cada vez que requiera agua.

Hay recibos que llegan por 1.600 bolívares o más. En otros negocios sobrepasan los 3.000 bolívares, escenario que ha conllevado a que la deuda se acumule para varios comerciantes, cuyas ganancias no dan para cubrir esos montos.

“No es justo tener que pagar 160 mil o 300 mil pesos por recibo”, prosiguió el comerciante, al tiempo que señalaba que el haber suspendido del servicio, permitirá que la deuda no siga creciendo. “Una vez podamos pagar lo acumulado, avisamos para que nos reinstalen los nuevos contadores, los digitales, los cuales sí funcionan y no arrojan montos tan elevados”.

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros