Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Comienza a restablecerse dinamismo en la frontera con el cese del paro

Frontera
Comienza a restablecerse dinamismo en la frontera con el cese del paro

sábado 7 septiembre, 2024

Este viernes se notó mayor movimiento de carros, motos y transporte público

Jonathan Maldonado

El dinamismo en la frontera comenzó a restablecerse este viernes 6 de septiembre con el levantamiento del paro de camioneros que mantenía bloqueado al departamento fronterizo de Norte de Santander con el resto de Colombia.

El bloqueo de vías, que incluyó martes y miércoles la adhesión de los buseteros a carreteras internas del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), trastocó completamente el movimiento de miles de venezolanos que acuden a diario a la zona por diversos motivos.

Solo en el puente internacional Simón Bolívar, el flujo de carros, motos y transporte público bajó en un 70 %. Por ese tramo, el más usado por propios y visitantes, pueden pasar al día más de 30 mil vehículos. El escenario cayó a menos de 9 mil vehículos por jornada.

Durante más de 48 horas, la autopista internacional que une a Cúcuta con La Parada estuvo cerrada, lo que significó una alteración completa para los venezolanos que requerían llegar a Cúcuta, por ser la principal arteria de conexión.

En el eje San Antonio-Ureña, muchas personas acuden a trabajar a la capital nortesantandereana. Otros van por cuestiones de salud y educación. Más de 6 mil niños venezolanos ven clases en instituciones del AMC.

Ciudadanos de frontera ven con beneplácito el levantamiento del paro por parte de los transportistas, que estaban exigiendo al Gobierno de Gustavo Petro rectificación en torno al alza del precio del diésel. Afortunadamente, se logró un acuerdo entre ambas partes que condujo a que le pusieran punto final a la protesta.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros