Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cómo avanza el Plan Quirúrgico Nacional en frontera?

Frontera
¿Cómo avanza el Plan Quirúrgico Nacional en frontera?

miércoles 17 julio, 2024

¿Cómo avanza el Plan Quirúrgico Nacional en frontera?

Este miércoles 17 de julio se lleva a cabo la segunda jornada del Plan Quirúrgico Nacional en la ciudad de San Antonio del Táchira, con más de 50 intervenciones ambulatorias que abarcan lipomas, esterilizaciones y hernias.

Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Social de la alcaldía del municipio Bolívar, Arturo Alfonso, al indicar que se trata de una deuda que se tenía en la jurisdicción.

“Todos los exámenes son gratuitos”, aclaró Alfonso mientras señalaba que más de 15 médicos, entre anestesiólogos y cirujanos, están participando en la jornada que empezó a las 5:30 a.m. y culmina una vez se haya atendido al último paciente citado.

En cuanto a los pasos a seguir para ser parte de las próximas jornadas que se realicen en el municipio, precisó que la persona interesada debe dirigirse de lunes a viernes, en horario de oficina, a la dirección de Desarrollo Social, situada en el primer piso del Centro Cívico.

“Allí los censamos, se pasa al equipo médico y ellos van llamando a cada persona y le irán solicitando los requisitos a consignar para ser operados”, detalló desde el Centro de Diagnóstico Integral (CDI), en el barrio Lagunitas, donde se efectúa la jornada.

Jonathan Maldonado

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros