Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cómo avanza la posible reapertura de los puentes las 24 horas?

Frontera
¿Cómo avanza la posible reapertura de los puentes las 24 horas?

domingo 7 abril, 2024

El gobernador Villamizar espera que con las próximas dos reuniones se concrete el escenario

Jonathan Maldonado

La posibilidad de que los puentes internacionales vuelven a operar las 24 horas está cerca, así lo hizo ver el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, al señalar que la solicitud se la harán a los cancilleres de Colombia y Venezuela.

Recordó que la reunión de cancilleres está prevista para este lunes 8 de abril en la ciudad de Cúcuta, visita que sería aprovechada para que conozcan las necesidades aún latentes en frontera, tras la reapertura gradual que arrancó el 26 de septiembre de 2022.

Puente internacional Atanasio Girardot.

Esa misma solicitud, dijo, se hará a los ministros que participen en la Cumbre de Gobernadores de Frontera, prevista para el 26 de abril en el puente internacional Atanasio Girardot.

“Esperamos que de estas dos reuniones salga la respuesta positiva para que los puentes estén abiertos las 24 horas”, subrayó la máxima autoridad de Norte de Santander al finalizar la segunda reunión binacional de gobernadores este sábado 6 de abril.

“La operatividad de los puentes todo el día facilitará el intercambio comercial, el paso fronterizo y enfrentará la criminalidad, ya que no habrá puentes cerrados, lo que va a disminuir el uso de las trochas ilegales”, enfatizó.

En la actualidad, los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot funcionan por 15 horas: de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

“Luto” en el “Templo”: Táchira  perdió el Clásico ante Caracas

Deportes

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros