Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cómo va el flujo migratorio por Táchira?

Frontera
¿Cómo va el flujo migratorio por Táchira?

jueves 20 marzo, 2025

Las casillas de sellado de pasaportes en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, han registrado poco movimiento en lo que va de 2025. Ya no se ven las colas con las que cerró el 2024.

Sin embargo, es común ver a migrantes — que no sellan salida –, salir por el puente internacional Simón Bolívar en taxis o a pie. Algunos van en familia, otros sin acompañantes. El grupo de los llamados «caminantes» también es visible.

El número no es igual que en meses anteriores. Aunque ha caído en más del 80% el flujo migratorio, al día pueden salir un aproximado de hasta 100 personas en rutas enmarcadas por el éxodo, solo por el tramo binacional que une a San Antonio con La Parada.

Colombia, otros países latinos y Europa son los destinos que ahora están retomando los venezolanos tras las drásticas medidas migratorias de Estados Unidos, una vez arribó a la Casa Blanca Donald Trump, el pasado 20 de enero.

Nancy llegó este jueves 20 marzo a San Antonio del Táchira, junto a su hijo, proveniente del estado Carabobo. Sus maletas fueron requisadas en el punto de control de la aduana.

«Vamos de salida», apuntó cuando ya se dirigían al puente. «No quisiera dar muchos detalles. No nos vamos tan lejos. Son decisiones duras»,, soltó en un tono nervioso y apurando el paso.

Jonathan Maldonado

Jornada de cedulación sin cita durante cuatro días en frontera

Frontera

Cierre intermitente del puente internacional Simón Bolívar

Frontera

Más de 1.900 vehículos de carga cruzaron frontera en octubre

Frontera

Destacados

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros