Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Con marcha celebran en frontera el Día Mundial del Síndrome de Down

Frontera
Con marcha celebran en frontera el Día Mundial del Síndrome de Down

viernes 22 marzo, 2024

Con marcha celebran en frontera el Día Mundial del Síndrome de Down

La caminata partió desde la plaza Bolívar de San Antonio

Jonathan Maldonado

Cerca de 200 personas marcharon este jueves 21 de marzo en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down.

La caminata, que partió desde la plaza Bolívar de la ciudad, fue liderada por el Instituto de Educación Especial “Dr. José Gregorio Hernández”, y contó con las participación de los organismos de seguridad ciudadana.

La escuela atiende en la actualidad a más de 50 personas con capacidades diversas, entre ellos 12 con síndrome de Down. Padres y demás familiares también acompañaron la actividad en honor al grupo.

Los globos amarillos y azules no faltaron. Una banda amenizó la marcha, mientras las pancartas daban un mensaje de igualdad, respeto e inclusión para todos los ciudadanos, sin importar la condición.

“Hoy estamos celebrando su día. Damos las gracias a todas las personas que apoyan la actividad”, recalcó la vocera del evento, quien hizo hincapié en que el síndrome de down no es una discapacidad, sino un trastorno que no impide que las personas puedan hacer su vida. “No se pueden discriminar”, dijo.

Algunas personas portaron medias dispares para realzar el día de estas personas y reclamar la igualdad y el trato digno que se merecen. La caminata culminó en la institución, donde se llevaron a cabo otras actividades especiales.

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros