Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Concejal solicita canal humanitario durante los días de "estrictos controles" en frontera

Frontera
Concejal solicita canal humanitario durante los días de “estrictos controles” en frontera

martes 23 julio, 2024

El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Carlos Rodríguez, solicitó a las autoridades que se establezca un paso humanitario durante los cuatro días de “estrictos controles en frontera”, anunciados en resolución por los ministerios de Defensa y del Interior, Justicia y Paz..

Rodríguez precisó que son varios los pacientes renales que deben cruzar a Colombia a realizarse sus diálisis, y no pueden postergar la cita. “Conozco casos de personas que deben ir el viernes 26 de julio y otros el 29”.

Recalcó que con ese tipo de casos deberían tener un trato preferencial, con un canal humanitario, que se aplique desde el viernes a las 12:01 a.m. y hasta el lunes a las 11:59 p.m., días en los que van a desarrollar los “controles” en la zona por las elecciones presidenciales del 28 de julio.

También abogó por los más de 7 mil estudiantes que viven en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, y estudian en Villa del Rosario o Cúcuta. “No es justo que ellos pierdan dos días de clase”, resaltó desde el puente internacional Simón Bolívar.

Jonathan Maldonado

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros